Taquizas y Paellas

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Las Crepas

20 Aug 13 - 12:59




            Las Crepas


Chef Rogelio Manuel Macías Mata






Uno de los platillos que recientemente nos ha llamado la atención son las crepas, estas se elaboran ya en la mayoría de los lugares tanto de comida rápida, como en restaurantes y hasta en cafeterías, no cabe duda de que la frase de renovar o morir, tiene mucho de cierto, recuerdo cuando era pequeño, que en las ferias, kermeses y hasta en los parquecitos por las tardes, se estilaba comer como postre o tentempié, los hasta entonces famosos hot cakes, que les ponían desde miel de maple o de abeja, hasta cajeta o Nutela y hasta se decoraban con chochitos de colores; ahora han sido desplazados por las crepas.

Pero que son las crepas y de donde llegaron, se denomina crepe, crepa o crep (del francés crêpe, y éste a su vez del latín crispus, ‘crespo’) a la receta europea de origen bretona (Francia) hecha fundamentalmente de harina de trigo, con la que se elabora una masa en forma de disco. Se sirve habitualmente como base de un plato o postre aplicándole todo tipo de ingredientes dulces o salados. La tortita es un tipo particular de crepe más grueso.

Tienen su origen, al igual que los primeros panes, hacia los 7000 A.C. Existen registros de que los Romanos las consumían durante sus fiestas en honor a la Fecundidad. En diversas culturas se desarrollaron especies de tortillas de harinas de diferentes cereales, trigo, arroz y como en nuestro país, de maíz. Pero fue en Europa que se desarrolló lo que conocemos como crepa. Se preparaban inicialmente de harina y agua; actualmente se preparan de harina, leche y huevos

Las primeras "creperias" surgieron en los mercados en el siglo XV, donde se vendían sin ningún acompañamiento. La gente comenzó a llevar jamón, salchichas, huevos o tocino para acompañar. Posteriormente las vendedoras ofrecieron el plato completo rellenando sus crepas.

En Paris aparecen las primeras crepas elaboradas con harina blanca, ya que era un producto caro. Pero sin duda es la región de Bretaña donde se desarrollo la tradición.

A la evolución de las crepas se sumaron supersticiones y rituales. Se dice que para asegurar la riqueza y buena cosecha hay que voltear una crepa teniendo en mano una moneda de oro o plata. Las jóvenes recién casadas lanzaban en el armario su primera crepa, como tributo a los antiguos habitantes de la casa y para asegurarse descendencia y suerte.

En la actualidad, la creatividad es el limite de lo que puede contener una crepa. Puede ser tan sencilla y económica como delicada y exótica.
Hoy en día y ya con un envase especial para las crepas, que es como un cono de cartón donde pueden ser llevadas en la mano para comerlas en trayectos o disfrutarlas en sentados en algún espectáculo, también se pueden degustar en un plato muy estilizado con espejos de salsas dulces o saladas y adornadas con algún topping de crema batida, chocolate, frutas  y hasta con figuras hechas de caramelo.

 En RM3 Gourmet ya entramos a esta moda y ofrecemos crepas tanto dulces como saladas, si estas o pasas por la Colonia Veronica Anzures no dejes de probar nuestros productos en Bahía de Ballenas Esq. Con Bahía de Todos los Santos; o pídelos al Tel. 10 30 32 44, con gusto te atenderemos.

 

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Taquizas y Paellas